Investigación en Educación
- Cruz Gomez, Andrik Jhovanny |
Reconocer los principios y métodos de la investigación educativa, por medio de la identificación de cada una de las etapas del proceso de investigación, con la finalidad de mejorar la práctica educativa y contribuir al conocimiento en el campo pedagógico.
Información del curso
CONTENIDO TEMÁTICO
- Fundamentos de la Investigación Educativa
- Definición de investigación educativa
- Importancia y objetivos en el contexto pedagógico
- Tipos de investigación educativa
- Investigación cualitativa, cuantitativa y mixta
- Enfoques y paradigmas de la investigación
- Enfoque positivista, interpretativo y crítico
- Ética en la investigación educativa
- Planteamiento del Problema de Investigación
- Elección y delimitación del tema de investigación
- Identificación de problemas educativos
- Criterios para seleccionar temas relevantes
- Formulación de preguntas y objetivos de investigación
- Cómo redactar preguntas de investigación claras y precisas
- Definición de objetivos generales y específicos
- Justificación y viabilidad del estudio
- Importancia del problema y relevancia del estudio
- Marco teórico y antecedentes
- Revisión de literatura
- Definición de conceptos clave
- Elección y delimitación del tema de investigación
- Diseño Metodológico
- Diseños de investigación educativa
- Descriptivo, experimental, correlacional, estudio de caso
- Estrategias de muestreo
- Tipos de muestreo: probabilístico y no probabilístico
- Instrumentos de recolección de datos
- Cuestionarios, entrevistas, observaciones, análisis documental
- Validación y confiabilidad de los instrumentos
- Métodos para asegurar la validez y confiabilidad
- Diseños de investigación educativa
- Técnicas de Recolección y Análisis de Datos
- Procedimientos de recolección de datos
- Técnicas para la recolección de datos cualitativos y cuantitativos
- Análisis de datos cualitativos
- Codificación, categorización e interpretación de datos cualitativos
- Análisis de datos cuantitativos
- Uso de estadísticas descriptivas e inferenciales básicas
- Uso de software para análisis de datos
- Procedimientos de recolección de datos
- Redacción del Informe de Investigación
- Estructura del informe de investigación
- Redacción académica y normas de citación
- Estilo APA y otras normativas comunes
- Interpretación de resultados
- Cómo presentar e interpretar los hallazgos de manera clara y coherente
- Conclusiones y recomendaciones
- Presentación y Difusión de Resultados
- Preparación de presentaciones efectivas
- Técnicas para presentar resultados de investigación de manera atractiva y comprensible
- Difusión de la investigación en medios académicos
- Publicación en revistas, ponencias en congresos, y difusión digital
- Comunicación de la investigación al público general
- Cómo adaptar los resultados para audiencias no especializadas
- Importancia de la investigación para la mejora educativa
- Aplicación práctica de los hallazgos para resolver problemas educativos reales
- Preparación de presentaciones efectivas
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE BAJO CONDUCCIÓN DE UN ACADÉMICO |
- Participación en foro virtual sobre la importancia de la ética en la investigación educativa
- Ejercicios prácticos para formular preguntas de investigación y definir objetivos claros
- Revisión de ejemplos de planteamientos de problemas y evaluar su claridad y viabilidad en pequeños grupos
- Participación discusión dirigida sobre las ventajas y limitaciones de diferentes estrategias de muestreo
- Presentación interactiva de cada uno de los avances de un proyecto de investigación
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES |
- Escribir un ensayo sobre la influencia de los paradigmas de investigación en la forma en que se aborda el estudio educativo
- Realizar un estudio de caso en el que se analicen datos educativos y se presenten conclusiones
- Elegir un tema relevante para investigar y justificar su importancia en un breve informe
- Crear un esquema detallado del diseño metodológico para un proyecto de investigación
- Diseñar un borrador de un cuestionario o entrevista, tomando en cuenta principios de validez y confiabilidad
Elaboración de un proyecto de investigación de algún tema de elección propio, con cada una de las etapas de la metodología de la investigación educativa
MODALIDADES TECNOLÓGICAS E INFORMÁTICAS
Para la integración de modalidades tecnológicas e informáticas el Instituto de Estudios Superiores Metropolitano se propone el uso de diversas herramientas digitales que faciliten un aprendizaje dinámico e interactivo. Estas modalidades permitirán a los estudiantes explorar y aplicar teorías pedagógicas de manera práctica y colaborativa, enriqueciendo su experiencia de aprendizaje y preparándolos para los desafíos del entorno educativo contemporáneo; las cuales continuación se describen:
- Plataforma Educativa: Se utilizará una plataforma digital para centralizar materiales del curso, actividades y evaluaciones. A través de esta herramienta, los estudiantes podrán acceder a recursos como lecturas, videos, presentaciones, foros de discusión y herramientas de autoevaluación. Esto facilitará el seguimiento del progreso académico y la interacción entre estudiantes y docentes.
- Recursos Multimedia: Se emplearán videos educativos, presentaciones interactivas, podcasts y recursos interactivos, los cuales permitirán a los estudiantes explorar de forma más dinámica los contenidos, visualizar ejemplos prácticos de estrategias didácticas y conocer experiencias reales de aula.
- Aulas Virtuales y Videoconferencias: Se organizarán sesiones de clase a través de herramientas de videoconferencia para fomentar la interacción en tiempo real, discusiones en grupo y presentaciones. También se usarán para invitar a expertos que compartan sus conocimientos y experiencias con los estudiantes.
- Aplicaciones y Herramientas Colaborativas: El uso de estas herramientas están dirigidas a facilitar el trabajo en grupo, permitiendo la creación de proyectos colaborativos, mapas conceptuales y debates en línea. Además, promoverán el desarrollo de habilidades de comunicación, trabajo en equipo y creatividad.
- Biblioteca Digital y Recursos en Línea: El acceso a bibliotecas digitales, revistas académicas y recursos en línea permitirá profundizar en temas específicos, acceder a artículos de investigación actualizados y ampliar conocimientos.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Participación en clase |
10% |
Trabajos escritos |
25% |
Exámenes |
25% |
Examen final |
40% |
Total |
100% |
Tutores

Cruz Gomez, Andrik Jhovanny